Doctorado en Derecho Laboral
Objetivo Fundamental
La importancia de proponer un doctorado es principalmente para generar conocimientos y aportaciones en aspectos metodológicos, teóricos, conceptuales y prácticos con el fin de formar investigadores en la transformación del contexto económico, político, jurídico, cultural y social de las fronteras nacionales e internacionales. Así el doctor tendrá la capacidad para desarrollar trabajos de investigación innovadores. Ya que en los distintos elementos institucionales que configuran la estructura del país desde las implicaciones de la cláusula constitucional de Estado Social de Derecho en las relaciones de producción, hasta la consideración de las reglas de funcionamiento jurídico del propio sistema.
Por ello, este programa tiene como objetivo general, formar doctores capaces de realizar estudios globales e integradores al sistema de relaciones de trabajo en México, especialmente en realizar investigaciones en materia jurídica, dirigida al área laboral de su formación para:
Evaluar y aplicar las soluciones normativas nacidas de las últimas reformas laborales y la estructura del sistema de la nueva política social resultante de las modificaciones que experimentan los procesos productivos de la economía.
Requisitos
Los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos y entregar la documentación correspondiente
– Original y 1 copias del acta de nacimiento
– Original y 1 copias de comprobante de Domicilio
– Copia de la CURP en tamaño carta
– Original y Copia del Certificado de Maestría
– 1 Copia de Cédula de Maestría (por ambos lados).
– 1 Copia del Grado de Maestría (por ambos lados en tamaño carta).
– Carta de Exposición de Motivos, dirigida al Director General: Maestro. Gilberto Chávez Orozco.
– Currículum Vitae (breve).
– Comprobante de pago con (Inscripción, Credencial y 1ª Colegiatura).
Plan de estudios
Materias del primer semestre
-El Trabajo Subordinado y Nuevas Formas de Empleo
-La Revisión del Papel Tradicional del Convenio Colectivo:
El Régimen de Inaplicación Salarial
-Las Transformaciones del Derecho del Trabajo
-Seminario de Investigación I
Materias del segundo semestre
-Cambios en la Empresa y Modificaciones del Contrato de Trabajo
-Descentralización Productiva y Transformaciones en la Posición del Patrón
-La Cuestión Social en los Orígenes del Derecho del Trabajo
-Seminario de Investigación II
Materias del tercer semestre
-La Nueva Perspectiva de los Despidos
-La Reordenación del Tiempo de Trabajo, Perspectivas del Futuro
-La Política de Empleo y sus Instrumentos Institucionales
-Seminario de Investigación III
Materias del cuarto semestre
-El Sistema de Seguridad Social: Innovaciones y Perspectivas
-El Contexto Social de la Migración en México
-La Protección de los Menores Frente a la Explotación Laboral
-Seminario de Investigación IV

- Horarios
Semanal
Miércoles y Vienes de 18:00 a 22 hrs
Sabatino
Sábados de 08:00 a 16:00 hrs.
Formas de titulación
Tesis y Examen de Grado

¡Inscríbete!
Catedráticos













