Instituto de Posgrado en Derecho

Dra. María Ascensión Morales Ramírez

Dr. Jose Manuel Vargas Menchaca

Docente del IPD

Abogado con experiencia en aspectos corporativos, comercio exterior, negociaciones, arbitraje y disputas comerciales internacionales. Profesor con más de 34 años de experiencia en asesoría de tesis profesionales; seminario de tesis, seminario de titulación, ortografía y redacción, didáctica, técnicas de la enseñanza, metodología y técnicas de investigación jurídicas, mecanismos alternativos de solución de controversias, acuerdos y tratados comerciales internacionales, régimen jurídico empresarial, régimen jurídico de comercio exterior, derecho de la Organización Mundial del Comercio, prácticas desleales de comercio internacional y salvaguardias.

Educación universitaria

  • 1992 Doctorado en Derecho, UNAM, mención honorífica, cédula 1'774,785.
  • 1989 Maestría en Derecho, UNAM, mención honorífica, cédula 1'392,906.
  • 2013 Especialización en Finanzas Públicas, UNAM, mención honorífica, cédula 8’226,820
  • 1986 Licenciatura en Derecho, UNAM, cédula: 1'072,021. Todos los grados se obtuvieron mediante tesis y examen

Ejercicio profesional

  • 2007- a la fecha Consultor en comercio exterior. Participación en la defensa de importadores y exportadores en las investigaciones antidumping de: mezclilla de China (2010–2012), vajillas y piezas sueltas de cerámica y porcelana de China (2012–2014), manzanas de los Estados Unidos de América (2014–2016), artículos para cocinar de aluminio (ollas, sartenes, etc.), (2015–2016), Bobinas de aluminio (2018-2019) y Gatos hidráulicos (2019-2020) de China. Además se brindó asesoría a los Gobiernos de Guatemala y República Dominicana sobre su legislación en materia de defensa comercial y a la Asociación de Exportadores de Rep. Dom. Panelista del Capítulo XIX del TLCAN en tres casos. Tubería rectangular USA-MEX-2011-1904-02, (2011–2013), Refrigeradores USA-MEX-2012-1904-02 (2015– 2016), Éter monobutílico MEX-USA-2016-1904-1 (2017–2018). Panelista del TMEC y Árbitro de la Corte Internacional de Londres. Presidente (2017-2019 y 2019-2021) de la Comisión de Comercio Internacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP); Vicepresidente de la Comisión Jurídica de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN); Coordinador de la mesa solución de controversias del Cuarto de Junto del sector privado en la renegociación del TLCAN (TMEC) y Alianza del Pacífico con cuatro Estados Asociados y México-Ecuador (2017-2020); Vicepresidente del Comité de Cumplimiento de Comercio Exterior y Aduanas.
  • 1996-2006 Secretaría de Economía, Jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales. Investigaciones antidumping, subvenciones y salvaguardias; negociaciones comerciales (Israel, EFTA, Uruguay, Japón, ALCA, OMC–Comités Antidumping, Subvenciones y Ronda Doha–, Panamá, Argentina, Perú y Corea); medios de impugnación nacionales e internacionales (participación en 6 procedimientos arbitrales del capítulo XIX del TLCAN y 4 de la OMC); y asistencia a exportadores mexicanos.
  • 1989-1996 Puertos Mexicanos, Sub gerente Corporativo y de Privatización.
  • Celebración de asambleas de accionistas y consejos de administración de empresas portuarias, liquidación y creación de empresas; y asesoría en contratos.
  • 1987-1989 Dirección de Estudios de Legislación Universitaria, UNAM, Asesor y Jefe de Biblioteca. Asesoría jurídica sobre los órganos de gobierno de la universidad, organización y administración de servicios bibliotecarios.
  • 1986 Despacho Corporación Jurídica, Abogado. Asesoría jurídica en general y litigio en derecho civil, mercantil y laboral.
  • 1984-1985 Despacho Represas y Asociados, Abogado. Litigio en derecho civil y arrendamiento.

Docencia e investigación

  • 1986 – a la fecha  Asesor de Tesis Profesionales y de Grado. Facultad de Derecho UNAM; y Profesor en:
  • 1993 – a la fecha  División de Estudios de Posgrado, Facultad de Derecho, UNAM.
  • 2018- a la fecha  Maestría en Impuestos y Doctorado, Instituto Especializado para Ejecutivos.
  • 2016-a la fecha  Maestría en Derecho Fiscal Universidad Anáhuac del Norte.
  • 2016- a la fecha Maestría en Derecho Laboral, Doctorado en Derecho y Doctorado en Derecho Laboral, Instituto de Posgrado en Derecho.
  • 2015- a la fecha Maestría en Derecho Aduanero, Doctorado en Derecho, Doctorado en Derecho Aduanero, Centro Universitario de Estudios Jurídicos
  • 2013- a la fecha Maestría en Impuestos, Instituto GVA.
  • 2007– a la fecha  Maestría en Derecho Corporativo, Cetys Universidad, Colegio de Posgrado, Campus Mexicali.
  • Maestría en Derecho Internacional, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Cd. México, 2006 – 2016.
  • Maestría en Derecho Internacional, Negocios y Comercio Internacional, Universidad de las Américas, A.C., 2001- 2016.
  • Maestría en Derecho de la Universidad Panamericana 2001-2005.
  • Curso de Actualización de Profesores de Derecho Internacional, Facultad de Derecho, UNAM, 2004.
  • Diplomado en Comercio Exterior organizado por la Secretaría de Economía y la UNAM, 2002-2003.
  • Maestría en Derecho en la Escuela Libre de Derecho de Puebla, 2003. Licenciatura en Derecho en la Universidad Marista (CUM), 2001.
  • Maestría en Derecho Fiscal de la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz, 2001. Maestría en Derecho Fiscal y Doctorado en Derecho, Universidad Autónoma de Tamaulipas, 1998 –2008. Licenciatura en Derecho de la Universidad La Salle, 1995-1999. Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, 1993-1994.
  • Maestro por oposición en Solución de Controversias Comerciales, UNAM, 2008.
  • Autor del Manual para la elaboración de tesis profesionales, Gráfica, Creatividad y Diseño, 1993; y Manual para la elaboración de tesis, Centro Universitario de Estudios Jurídicos, 2020.
  • Coautor de Introducción al Derecho, Pearsons, 2006; de Temas de Derecho Internacional Privado, Secretaría de Gobernación, 2006, Temas selectos de Comercio Internacional, Porrúa-UNAM, 2008.

Docencia e investigación

A la fecha he concluido la dirección de 260 tesis de licenciatura, maestría y doctorado.

  • Medallas y diplomas otorgados por la UNAM por 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicios académicos.
  • Diploma y estímulo económico como profesor distinguido en la Universidad de las Américas, 2008, 2009, 2010 y 2016.
  • Cátedra extraordinaria en la UNAM José Castillo Larrañaga, 2012.
  • Segundo lugar en el Certamen de Ensayo en Homenaje al Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, 2014.

Otras actividades

  • Publicación de diversos artículos en revistas de naturaleza jurídica. p. ej. el Foro, Barra Mexicana de Abogados, Revista Aduanas de CAAAREM y TLC Magazine.
  • Conferenciante en diversos Seminarios, Diplomados y Congresos nacionales e internacionales, cuento con más 30 constancias de participación en dichos eventos.
  • Miembro de la Barra Mexicana de Abogados, 1988; del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, A.C., 2000; Miembro fundador del Colegio de Profesores en Comercio Exterior, 1996; de la Comisión de Comercio Exterior del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., 2008; de la Comisión Jurídica de Concamin 2015; del Comité de Cumplimiento de Comercio Exterior y Aduanas, 2020.

Idiomas:

  • inglés 90%, francés 30%.

Boletín informativo

Aún estás a tiempo, regístrese y reciba en su correo, invitaciones a eventos, congresos y noticias.

Inscripción

Formulario de Inscripción

Nombre(Obligatorio)
Email(Obligatorio)
Interes en...(Obligatorio)