Formación Académica
- Doctorando en Derecho por la Universidad Anáhuac.
- Maestro en Derecho Laboral por el Instituto de Posgrado en Derecho.
- Maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana.
- Maestreando en Derecho Notarial en el Instituto de Estudios Notariales del Colegio de Notarios del Estado de México.
- Especialidad en Notario Público por la Universidad de Guanajuato.
- Especialidad en Derecho Electoral por la Escuela Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Especialidad en Relaciones Laborales por el Instituto de Posgrado en Derecho.
- Especialidad en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla – La Mancha, España.
- Aspirante a Notario por el Colegio de Notarios del Estado de México.
- Mediador Privado Certificado por el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
- Curso Intensivo de Posgrado en Temas Actuales del Derecho Constitucional por la Universidad de Buenos Aires.
- Estudios en Ciencias Sociales por la Universidad de Texas en Dallas, Estados Unidos de Norteamérica.
- Licenciado en Derecho por la Universidad de Guanajuato.
Experiencia Profesional y Docente
- Consejero de la Judicatura del Estado de México.
- Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, donde participó en los Diálogos por la Justicia Cotidiana, entre otras encomiendas.
- Magistrado Representante del Gobierno Federal en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
- Director General Adjunto de Colaboración e Intercambio Interinstitucional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- Experiencia en el Poder Judicial de la Federación, desempeñando roles como Oficial de Partes, Oficial Judicial, Actuario Judicial, Secretario de Juzgado de Distrito y de Tribunal Colegiado de Circuito.
- Integrante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, ocupando cargos como Subsecretario General de la Sección 8 y Secretario de Relaciones Nacionales e Internacionales.
- Profesor de Derecho del Trabajo, Derecho Laboral Burocrático Federal y Administración Pública Paraestatal en La Escuela Libre de Derecho, Universidad Panamericana y Universidad Anáhuac, México.
- Conferenciante en foros nacionales e internacionales, incluyendo universidades y organizaciones académicas y profesionales.
- Capacitador en materia de justicia Laboral en diversas entidades federativas de México.
Publicaciones Destacadas
- “Artículos 523-603” en “Ley Federal del Trabajo Comentada” (Tirant lo Blanch, México, 2019).
- “Migraciones y su transversalidad, análisis interdisciplinario” (Alderabán Editores, España, 2019).
- “La función registral del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, garante de la libertad sindical de los trabajadores al servicio del Estado” en “Tiempos de Justicia, Voces Responsables, Estudios en Homenaje a Sergio Valls Hernández” (México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2017).
- “Comentario al Artículo 123 apartado B” en “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Edición Comentada” (Universidad de Guanajuato, México, Grañén Porrúa, 2017, t. II).
- “Prontuario de Procedimientos en Conflictos Individuales de los Trabajadores al Servicio del Estado, Apartado ‘B’ del Artículo 123 Constitucional” (México, Porrúa, 2017).
- “Libertad sindical burocrática, como derecho humano” en “Los derechos humanos laborales” (México, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2017).
- “Panorama actual del Derecho laboral Burocrático y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado” en “Estudio del Derecho Burocrático en México” (México, Porrúa, 2017).
- “La adopción de los Principios Previstos en el Convenio número 102 de la Organización Internacional del Trabajo en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado” en “A cien años de la Constitución de 1917” (México, Themis, Barra Mexicana, Colegio de Abogados, 2016, t I).
- “El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y su función en el Estado de Derecho, retos para el siglo XXI” en “El Derecho Laboral Burocrático y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Ensayos temáticos 1963-2013” (México, Secretaría de Gobernación, 2013).